viernes, 23 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
IRIS
Iris o Flor de Lys
El género Iris pertenece a la familia de las  Iridáceas.
El Iris xiphium pertenece a la familia de las Iridáceas y es originario de la región mediterránea de Europa y en especial de la Península Ibérica. Su hábitat son los sitios húmedos, pinares abiertos, matorrales y tomillares sobre suelos arenosos básicos.
Como planta, es perenne, bulbosa de hojas y tallos de color gris verde. Sus hojas son largas y estrechas algo plateadas en el haz y estriadas en el envés. Estas envuelven su largo tallo.
Sus flores son grandes y tripartitas, de un color azul violeta claro con una característica banda amarilla, poseyendo una vellosidad de pelos cortos y finos en la zona llamada lengua’.
AGATEADOR COMÚN
| Agateador Común Muchas aves de bosque se  escuchan mas frecuentemente que se ven, y los agateadores son unos de los más  esquivos de este grupo.   Pasan la mayor parte del tiempo en los árboles, bien  camuflados cuando se agarran a la corteza como un ratón emplumado y mantienen  oculto su nido dentro de un pequeño agujero que fácilmente pasa desapercibido,  aunque puede descubrirse al asomar entre las grietas parte del material que  compone el nido. El canto del Agateador Común  es más rítmico y su reclamo es un agudo «tsriij». Identificación: Por encima, pardos manchados,  rayados de oscuro y de crema; parte inferior y cejas, blanco plateado en el  Norteño y más apagado en el Común; pico fino y arqueado, más largo y uña del  dedo posterior más corta en el Común; sexos iguales. Nidificación: Ambos sexos construyen  un nido de hierbas secas y raicillas, forrado con plumas, lana y trozos de  corteza, dentro de huecos en la corteza, en raíces de hiedra o en otros agujeros  de árboles, ocasionalmente en cajas anideras, excepcionalmente en huecos de  pared o en viejos cobertizos; puesta, en abril-mayo, normalmente de 5 a 6 huevos  blancos con manchas pardo-rojizas en el Agateador Común y en todo el conjunto de  la cáscara en el Norteño; la incubación dura unos 15 días, probablemente sólo  por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido después  de unos 15 días; algunas veces dos crías. Hábitat: Bosques Certhia brachydactyla 12 cm Alimentación: Invertebrados, como arañas,  cochinillas, gorgojos y otros escarabajos pequeños, tijeretas, pequeñas orugas;  a veces grano y semillas herbáceas. | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
















 



































